¿Quiénes somos?
Somos una empresa comprometida a brindar servicios socioambientales de alta calidad para proyectos y actividades en diversas industrias, incluyendo transporte, comunicaciones y otros sectores productivos del mercado peruano. Nuestro objetivo es satisfacer las necesidades de nuestros clientes mediante propuestas innovadoras, tecnológicas y sostenibles que contribuyan al desarrollo responsable y al cuidado del medio ambiente.

¿Por qué es importante la ingeniería ambiental en proyectos?
- Mitigación del impacto ambiental: La ingeniería ambiental permite identificar y mitigar los posibles impactos ambientales de un proyecto, reduciendo así los riesgos para el medio ambiente y la salud humana.
- Eficiencia y ahorro de recursos: La implementación de tecnologías y prácticas de ingeniería ambiental puede ayudar a reducir el consumo de recursos naturales, como el agua y la energía, y a minimizar la generación de residuos.
- Cumplimiento de regulaciones y normas: La ingeniería ambiental asegura que los proyectos cumplan con las regulaciones y normas ambientales vigentes, evitando así posibles sanciones y reputación negativa.

Clientes felices trabajando con nosotros
Proyectos realizados de manera eficiente
Horas de soporte en seguimiento y capacitación al cliente
Trabajadores capacitados con nosotros
Nuestros Servicios

Gestión Ambiental
Servicios especializados en evaluación y mitigación de impactos ambientales, asegurando el cumplimiento de normativas y promo...
Más detalle
Licencias y Permisos
Servicios especializados en la obtención y gestión de autorizaciones y permisos necesarios para la ejecución de proyec...
Más detalle
Telecomunicaciones
Servicios especializados en la evaluación y mitigación de impactos ambientales asociados a la infraestructura y operación de telecomunicaciones...
Más detalle
Evaluaciones Arqueológicas
Servicios especializados en la identificación y protección del patrimonio cultural y arqueológico, integrando la conserv...
Más detalle
Estudios Especializados
Análisis detallados y personalizados para abordar desafíos específicos en proyectos de ingeniería ambiental, promoviendo solucio...
Más detalle
Seguridad y salud
Implementación de medidas preventivas y correctivas para garantizar ambientes laborales seguros y saludables.
Más detalle
Monitoreo ambiental, biológico y ocupacional
Evaluación especializada para identificar y mitigar impactos en el ento...
Más detalle
Gestión de Residuos Sólidos y Matpel
Servicios especializados en la gestión integral y disposición segura de resid...
Más detalleEventos y Noticias
- Todos
- Nuevos
- Anteriores
- Antigüos

Convención APTC Perú
Este año, tuvimos el honor de unirnos a la comunidad de profesionales y expertos en la industria de la consultoría ambiental y la sostenibilidad para compartir nuestros conocimientos y experiencias.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es FTTH?
FTTH significa "Fibra hasta el hogar" (Fiber to the Home, en inglés) y se refiere a una tecnología de conexión a internet que utiliza fibra óptica para llevar la señal directamente hasta la vivienda del usuario. Esto permite alcanzar velocidades de descarga y subida muy altas, superando las velocidades ofrecidas por tecnologías más antiguas como el ADSL o el cable coaxial. En resumen, FTTH es una conexión a internet de alta velocidad que utiliza fibra óptica para llegar directamente a tu casa, ofreciendo una conexión más rápida y confiable que otras tecnologías.
2. ¿Qué es una licencia municipal?
Una licencia municipal, también conocida como licencia de funcionamiento, es una autorización otorgada por la municipalidad para que una persona natural o jurídica pueda desarrollar actividades económicas en un establecimiento determinado dentro de su jurisdicción. Esta licencia asegura que el negocio cumple con los requisitos legales, de seguridad y zonificación necesarios para operar.
3. ¿Qué es un IGA?
Un Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) es un conjunto de herramientas, mecanismos y procedimientos que buscan prevenir y gestionar los impactos ambientales negativos derivados de actividades o proyectos. Estos instrumentos son fundamentales para garantizar el cumplimiento de la política ambiental y el derecho a un ambiente equilibrado. En resumen, un IGA es un documento clave para cualquier proyecto que pueda afectar el medio ambiente, y su elaboración y aprobación son requisitos previos para su ejecución.
4. ¿Qué es un EVAP?
En el contexto peruano, un EVAP, o Evaluación Ambiental Preliminar, es un instrumento de evaluación ambiental que se utiliza para clasificar proyectos de inversión según el potencial impacto ambiental que puedan generar. Se aplica cuando un proyecto no cuenta con una clasificación anticipada dentro del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El EVAP es un documento que debe ser elaborado por el titular del proyecto y suscrito por profesionales responsables. Es un paso inicial importante en la gestión ambiental de los proyectos, especialmente para aquellos que no están sujetos a un EIA detallado desde el inicio. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) es la entidad encargada de evaluar y aprobar los EVAP en Perú.
5. ¿En qué consiste la Resolución Ministerial Nº 076-2021-MINAM?
La Resolución Ministerial N° 076-2021-MINAM modifica la Primera Actualización del Listado de Inclusión de Proyectos de Inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), específicamente en el sector de Comunicaciones. Esta modificación introduce nuevos supuestos que requieren evaluación de impacto ambiental para proyectos de infraestructura de telecomunicaciones. En resumen, la resolución busca asegurar que los proyectos de infraestructura de telecomunicaciones, especialmente aquellos con mayor potencial de impacto ambiental o ubicados en zonas sensibles, sean sometidos a evaluación de impacto ambiental para garantizar la sostenibilidad y protección del ambiente.
Contáctanos
Dirección
Lima
Llámanos
+51 935 618 268
Envíenos un correo electrónico
informes@gitmaconsultores.com